jueves, 2 de julio de 2015

¿Como funciona el ojo?

¿CÓMO FUNCIONA EL OJO?

El ojo humano comparado con una mácara fotográfica
La función del ojo es percibir y captar las imágenes del exterior de manera que una vez recibidas puedan ser enviadas al cerebro. Para realizar esta función, el ojo dispone de un sistema óptico que va enfocando la imagen, la cual se recibe en una capa sensible que es la que finalmente procesa y emite dicha imagen.
Se comprende muy bien el funcionamiento del ojo cuando lo comparamos con una cámara fotográfica.
Hacer correctamente una foto implica que el objeto a fotografiar sea encuadrado y enfocado adecuadamente y que las lentes se encuentren limpias para que la imagen se enfoque en su parte posterior, bien en la película o en el sensor digital.
El ojo humano - Las partes del ojoIgualmente el proceso de ver pasa por que fijemos la vista, enfoquemos un objeto y que su imagen atraviese todas las estructuras y lentes transparentes del ojo, formando la imagen en el fondo del ojo, en la retina.
Cuando la forma o tamaño del ojo no sean adecuados se producirán los defectos de graduación. Así, de manera simplificada podemos decir que si el tamaño es grande, hablaremos de miopía, mientras que si es pequeño será hipermetropía. Cuando el ojo no es redondeado hablaremos de astigmatismo, y de presbicia cuando éste no enfoque bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario